Una vez más la información es definitiva, en este caso la fuente es la UNESCO que realizó un estudio con 4000 estudiantes de 3cer. y 4to. grado de 100 escuelas seleccionadas aleatoriamente en Latinoamérica. Cuba duplicó los resultados de los puestos que le siguen, lo cual fue tan asombroso que la agencia de las Naciones Unidas repitió los exámenes en Cuba con idénticos resultados.
Otro aspecto interesante del estudio es que los resultados de Cuba fueron en todos los casos en escuelas públicas con recursos mínimos (en Cuba no existen escuelas privadas), mientras que en el resto de los países participaron colegios tanto públicos como privados de grandes recursos.
Ecuador obtuvo en casi todos los casos las 2 últimas posiciones de Latinoamérica.
Leer el artículo de Christopher Marquis New York Time
http://www.nodo50.org/cesc/Documentos/Educacion.UNESCO.0306.pdf
No hay comentarios:
Publicar un comentario